top of page
Foto del escritorClaudia Paola Basoalto Reyes

Geometría en tus espacios

Podemos obtener distintos beneficios dependiendo de la geometría con la que trabajemos en los espacios, por eso es importante saber cuál usar y dónde usarla, para que podamos armonizar, equilibrar y sanar la energía tanto del lugar como de las personas que transiten o vivan ahí.


Te invito a ver este video donde te explico qué geometría es la ideal para tus espacios.

 

Para tu lugar de estudios, oficina o para un espacio en el que necesitas pensar y tener la mente más activa te ayudará tener un icosaedro (puede ser sencillo o estrellado), ya que esta geometría conecta con el sistema nervioso y nos ayuda a activarlo (en equilibrio).

 

Para el dormitorio te ayudará tener un dodecaedro (puede ser sencillo, estrellado o implosivo), ya que esta geometría ayuda a relajar, traer calma y cobijo al espacio y a las personas, por lo que es ideal para quienes tienen insomnio o problemas para dormir. Por otro lado, si duermes con tu pareja en la misma habitación, también puedes incluir una Vésica Piscis, para que les ayude a equilibrar su relación y tenerla en armonía.

 

Para tu sala de terapias, lugar donde medites o donde hagas yoga, tai chi o tengas prácticas más energéticas, te ayudará el Cubo de Metatrón, que es una geometría de alta vibración que ayuda a reconectar con tu alma, abrir un tubo energético y potenciar más tus canalizaciones o terapias; otra geometría que te ayudará en este espacio es

el dodecaedro (sencillo o estrellado), como esta geometría conecta con el elemento éter es ideal para conectar con la energía, lo puedes poner bajo la camilla, si es para tu lugar de terapias; otra geometría que puedes usar en este espacio es el Merkabah, te ayudará a entrar a otros planos de consciencia más rápido o más profundos.


 

En la entrada de tu casa (o lugar que quieras) puedes poner un Merkabah, te ayudará a proteger el espacio, ya que esta geometría eleva la vibración y equilibra todo lo que vaya a entrar.

 

En el living de tu casa puedes poner una Estrella Madre, esta geometría ayuda a armonizar todo el espacio y te aporta la energía específica que necesites en cada momento; otra geometría para el living es la Flor de la Vida, para que la relación de todas las personas que transite por ese espacio esté en equilibrio y orden.

 

Si tienes un negocio o emprendimiento hay 3 geometrías que juntas irían bien en este espacio: el cubo para concretar todo lo de tu emprendimiento, la Semilla de la Vida para conectar con la creatividad, gozo y espontaneidad de lo que estás haciendo y el tetraedro, para inyectarle pasión a tu trabajo.

 

Si trabajas en lugares con hartas personas, como colegios, hospitales o algo por el estilo, puedes tener una Flor de la Vida para que te ayude a traer armonía y equilibrio en las relaciones de la gente que esté en ese espacio.

 

Ten presente que puedes jugar con las geometrías y dependiendo de la intención que tengas y lo que andes buscando equilibrar puedes mezclarlas o usarlas en otros lugares. Lo importante es que abras tu mente y conectes con tu creatividad, ya que las cosas no son ni rígidas ni estrictas.


Cuéntame qué geometrias tienes tú o cuáles vas a utilizar y recuerda compartir esta información con tus amigos y conocidos, siempre hay alguien que puede necesitar esta información, nos vemos en un nuevo post o video!.


635 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page